Cuatro guerras, cuatro victorias. La administración Nacional del espacio de China(CNSA) declara que la misión Chang’e-4 es un éxito desde el pasado viernes 11 de enero del 2018.
Yutu 2 Lander
China no puede esta más orgullosa de su triunfo como nación, ha aterrizado un lander y un rover en el crater Von Karman ubicado en el polo sur Aitken en el lado más oscuro de la luna, gestando de esta manera una hazaña para la humanidad.
Para generar otro logro la CNSA, publico muy temprano por la mañana las fotografías de una vista 360º y una panorámica del lado más oscuro de la luna.


Las fotografías nos invitan a ver lo complicado del lugar y las diversas dificultades que tiene la Yutu de la chang’e-4 para explorar la zona. Li Chunlai, director del National Astronomical Observatories of China manifiesta que es una exploración altamente emocionante por los multiples situaciones que han logrado llevar como misión espacial.
La CNSA agradece a toda la cooperación internacional involucrada en la misión, especialmente a Alemania, Suecia, Países Bajos y Arabía Saudita, los cuales fueron un gran soporte para la causa. Así mismo, hacen énfasis en la colaboración de Rusia con el radioisótopo para mantener las temperaturas de la sonda cuando caen a 180ºC en la noche lunar. Argentina jugó un papel muy importante en la construcción de la estación terrena para el control y monitoreo de la misión. Esta estación terrena es puesta en marcha por la agencia espacial europea. Es importante aclarar que la nasa brindo su apoyo a la CNSA en el reconocimiento lunar para lograr el mejor lugar para su aterrizaje.
China manifiesta que este es un gran inicio para lograr una cooperación internacional para la exploración lunar. Donde todos los paises participantes compartan los costos, riegos y logros, para aprender de cada uno. Como China esperamos que la humanidad aprenda a colaborar en conjunto y lograr nuestros sueños juntos de ese gran océano denominado Universo. Ahora el siguiente reto la Chang’e-5 y la exploración de Marte.